La bola canaria
La bola canaria es un juego en el que la meta es lanzar bolas metálicas tan cerca como sea
posible de una pequeña bola de madera, lanzada anteriormente por un jugador,
con ambos pies en el suelo.
El juego en su forma
actual surgió en 1907 en La Ciotat, Provenza, en el sur de Francia,
aunque los antiguos romanos ya jugaban una versión primitiva con bolas de
piedra, que fue llevada a Provenza por soldados y marineros romanos. Su nombre
procede de la expresión "pieds tanquees" ("pies juntos") en
el dialecto provenzal. Existen varias federaciones que regulan las competiciones
oficiales de este deporte.

El juego no se
puede practicar en todo tipo de terreno, aunque normalmente se hace en zonas
llanas, de gravilla o arenosas. Las pistas son rectangulares con un largo de 15
m y un ancho de 4 m para competiciones nacionales e internacionales, aunque
pueden tener unas dimensiones mínimas de 12 m x 3 m para otras competiciones.
Las bolas usadas en
el juego son metálicas (no deben contener plomo ni arena en su interior) con
unas estrías que dibujan todo su contorno. Su diámetro debe medir entre 70,5 y
80 mm, mientras que su peso oscila entre los 650 y los 800 g. La bola pequeña o
boliche es de madera o de material sintético y debe tener un diámetro de 30 mm.
¿Cómo se
juega?
Al comenzar el
juego se lanza el boliche desde una circunferencia de lanzamiento que debe
colocarse como mínimo a 1 m de cualquier obstáculo. Para que dicho lanzamiento
sea válido, el boliche debe quedar a una distancia entre 6 y 10 m de la
circunferencia de lanzamiento y al menos a 1 m de cualquier obstáculo. Después,
cada jugador lanza, por turno, tres bolas en la modalidad individual y en
dupletas (dos equipos de dos jugadores) y dos si se juega por tripletas (dos
equipos de tres
jugadores).
Los lanzamientos pueden ser de tres tipos: de aproximación al boliche; de "tiro" (al tiro perfecto se le llama carro seco, en el cual la bola tirada queda en el mismo lugar que la bola a la que se ha lanzado), para intentar alejar una bola de un jugador contrario golpeándola; y de "apoyo", haciendo rodar la bola para acercar más una propia al boliche o para alejar una contraria.Una vez concluida la partida, cada bola que se encuentre más cerca del boliche que las de los contrarios se apunta un punto. Gana el jugador o el equipo que llegue antes a trece puntos.
Por sus reglas y
dinámica la petanca está emparentada con el curling, deporte sobre hielo de origen escocés.jugadores).

Los lanzamientos pueden ser de tres tipos: de aproximación al boliche; de "tiro" (al tiro perfecto se le llama carro seco, en el cual la bola tirada queda en el mismo lugar que la bola a la que se ha lanzado), para intentar alejar una bola de un jugador contrario golpeándola; y de "apoyo", haciendo rodar la bola para acercar más una propia al boliche o para alejar una contraria.Una vez concluida la partida, cada bola que se encuentre más cerca del boliche que las de los contrarios se apunta un punto. Gana el jugador o el equipo que llegue antes a trece puntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario