Entrevista
¿Qué le
llevó al mundo del salto del pastor?
A mí, me viene por tradición familiar, aunque empecé en un
campamento de verano organizado por el ayuntamiento de El Paso cuando tenía 21
años.
¿Desde cuándo lo hace?
Ahora mismo tengo 38 años y empezé con 21 años. Por lo
tanto…, llevo 17 años.
¿Cuáles
crees que son los mejores lugares para practicar el salto del pastor?
Los mejores lugares son sitios con alturas, como los
barrancos. Para mí, el mejor lugar es La Caldera de Taburiente, aunque es
difícil practicarlo allí.
¿Conoce a
más gente que lo practique?
Sí. Yo pertenezco a un grupo de diez personas, incluyéndome.
Estamos federados, con nuestros seguros, estatutos… El grupo se llama Jurria
Tenerra, por si queréis buscarlo.
¿Qué es lo
que más te gusta de esta actividad?
¿Lo que más me gusta? Sin duda, es tener contacto directo con
la naturaleza y poder llegar a sitios donde la gente no podría llegar, como por
ejemplo en el interior de La Caldera.
Por último…
¿Quieres decirnos algo en especial?
Bueno… Pues muchas gracias a ustedes por preguntarme sobre
algo que me gusta, y me alegraría que más gente practicara el Salto del Pastor,
gente que no lo conozca y empiece a practicarlo.
Muchas
gracias a usted por su colaboración.
(En la última imagen podemos ver a la persona que enseñó a Alberto el Salto del Pastor)
No hay comentarios:
Publicar un comentario